Comprar una vivienda puede parecernos una pesadilla si no sabemos en qué tenemos que fijarnos para tomar una buena decisión de compra. ¿Opinión de familiares y amigos, localización, servicios, extras…? Hoy, en nuestro blog te contamos los aspectos más relevantes a tener en cuenta desde un punto de vista objetivo para comprar tu primera vivienda.
Sin duda, hay cuatro grandes grupos que podemos diferenciar incluso de forma inconsciente cuando pensamos en nuestra futura vivienda: entorno, extras, estado de conservación y precio.
–ENTORNO: en este punto valoramos todos aquellos servicios que se encuentran en los alrededores, la comunicación con transporte público o accesos a carretera, estableciendo una lista de prioridades según nuestras necesidades. Quizás podría ser uno de los aspectos más importantes a valorar ya que es el único que no podemos cambiar por nuestra propia iniciativa ni en el presente ni en el futuro.
–EXTRAS: consideramos aquí aquellos aspectos que suman a la hora de decidirnos por una propiedad. Si cuenta con plaza de garaje, trastero, zonas comunitarias, instalación de aire acondicionado, climatización por aerotermia, placas solares, etc. Siempre hay un criterio personal a la hora de establecer la importancia de cada uno de ellos y en qué grado estamos dispuestos a renunciar a unos u otros.
–ESTADO DE CONSERVACIÓN: en este punto debemos de diferenciar las mejoras por estética y las mejoras por habitabilidad. Las primeras, podemos realizarlas a posteriori de la compra, sin necesidad de invertir dinero en la propiedad nada más entrar a vivir. En cambio, las segundas son imprescindibles para poder vivir en la vivienda (sistema eléctrico, fontanería, ventanas, climatización, etc.) Por lo tanto, hay que tener en cuenta el presupuesto con el que contamos para comprar y realizar reformas y mejoras en la que será nuestra futura casa.
–PRECIO: por último, pero la mayoría de veces el aspecto más importante a valorar, tenemos el precio de venta. ¿Cómo podemos saber si estamos comprando a un buen precio? Esta pregunta puede llevarnos un post de blog entero pero el mejor tip que puedes usar en este caso es analizar los recursos económicos con los que cuentas y adaptarlos al mercado. Es decir, si tus recursos son limitados tendrás que optar con una propiedad que quizás no cumplirá con todos tus requisitos y tendrás que renunciar a algunos aspectos a cambio de obtener un propiedad a tu nombre con la cual ahorrarás dinero de forma indirecta. Podrás vivir con un coste menor al pago de un alquiler y además, estás invirtiendo en un bien inmueble que te servirá como colchón en el futuro.
¿Sigues sin tener claro el esquema para decidirte a comprar tu primera vivienda? Contáctanos, charlaremos y te ayudaremos a aclarar tus ideas sin ningún compromiso.
“Las grandes decisiones nos dan miedo, pero más miedo debería darnos quedarnos en el mismo lugar para siempre”